Presentan Coatlicue, la nueva supercomputadora pública mexicana.
El Gobierno de México anunció la creación de Coatlicue, una supercomputadora pública que será, según las autoridades federales, la más poderosa de América Latina. El proyecto tendrá una inversión de 6 mil millones de pesos y su construcción iniciará en enero de 2026, con un periodo estimado de dos años. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Coatlicue permitirá al país avanzar en el uso de inteligencia artificial y en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, lo que impulsará el desarrollo científico, tecnológico y económico. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la supercomputadora contará con 14 mil 480 GPUs y podrá realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, siete veces más que la mayor instalada actualmente en la región.










