Discusión del Paquete Económico 2026: equilibrio fiscal entre bienestar y deuda.
El Congreso mexicano analiza el Paquete Económico 2026, presentado por Hacienda el 8 de septiembre, que busca mantener la disciplina fiscal y financiar programas sociales e infraestructura. Se proyectan ingresos por 8.7 billones de pesos y un crecimiento económico de entre 1.8 y 2.8 por ciento, con una deuda pública estimada en 52.3 por ciento del PIB, el nivel más alto en años. El plan prioriza salud, educación, vivienda y bienestar, además del rescate de Pemex, aunque expertos advierten que el costo de la deuda limitará el margen de maniobra. Entre los puntos más controvertidos está el aumento al IEPS para bebidas azucaradas, tabaco y productos con edulcorantes.