Embarazo en adolescentes aumenta riesgo de preeclampsia, parto prematuro, bajo peso al nacer y anemia de la madre: INPer.
Con motivo de la Semana para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en América Latina, el coordinador de Medicina del Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer), Alejandro Rosas Balan, alertó sobre la necesidad de aumentar la difusión de información, con el propósito de avanzar en la materia. Informó que, entre 50 y 60 por ciento de adolescentes dijo haber utilizado un método anticonceptivo en la primera relación sexual; no obstante, por lo menos 40 por ciento no lo empleó; por lo que es necesario reforzar las tareas de divulgación para contar con una población adolescente mejor informada y que la incidencia de embarazos no planificados sea cada vez más baja.