El Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables de mpox durante el 2024 en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que el aumento de casos de mpox (anteriormente conocida como viruela símica) en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países en África constituye una emergencia en Salud Pública de importancia internacional (ESPII). En tal sentido, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México, publicó el aviso epidemiológico respecto a mpox, con el objetivo de que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna. El aviso epidemiológico refiere que la ocurrencia de brotes de mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, aumenta el riesgo de propagación internacional.