26 de Noviembre de 2025 - hrs

El volcán Popocatépetl registra impresionante explosión.

A las 15:40 horas del viernes 16 de diciembre, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) detectó una exhalación con contenido bajo de ceniza, en el volcán Popocatépetl ubicado en el estado de Puebla, donde la columna alcanzó una altura de 2 km con desplazamiento al Noreste. Por lo que desde ese momento la Coordinación Nacional de Protección Civil activó el semáforo en amarillo fase 2, exhortando a la población de la comunidad de San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, San Andrés Calpan, Tlaltenango, Domingo Arenas y Xoxtla a no acercarse al volcán y mantenerse atentos a su actividad. Ya que, durante los primeros minutos del pasado lunes el Popocatépetl registró diversas detonaciones, destacando la de las 6: 39 horas de la madrugada en la que se detectó una explosión moderada con contenido bajo de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2.4 km con desplazamiento al Noreste, por lo que fue posible observar fragmentos del mismo a corta distancia del cráter.

< Regresar