Colectivo Guardianes del Cerro del Padre exigen se respete esta zona de reserva natural y santuario.
El Colectivo Guardianes del Cerro del Padre también denominado Makwipa es una asociación civil que tiene como principal objetivo rescatar esta área como zona natural de reserva y santuario sagrado, puesto que forma parte de un decreto federal que hasta el momento mencionan “no se ha respetado”, por ello desde su creación han buscado sensibilizar a las tres órdenes de gobierno, federal, estatal y local. Inclusive han planteado un proyecto de rescate de la zona ante el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Puesto que en la cima de este cerro se encuentra uno de los santuarios más importantes de la etnia Wixárika, siendo parte de su cultura “nosotros queremos ser parte de ellos, vivir con ellos, estar y convivir con ellos”, declaró uno de los integrantes del colectivo Guardianes del Cerro del Padre. Durante la última visita del ejecutivo federal a Zacatecas, el colectivo hizo entrega de una petición escrita, en la cual exigen que las autoridades hagan respetar el decreto que hizo el expresidente Lázaro Cárdenas de nombrar Zona Natural de Reserva al Cerro del Padre, mismo que fue ratificado por la exgobernadora, Amalia García; solicitud que hasta el momento no ha sido atendida ni de forma escrita u oral, señaló Laura Olivia Hernández García, presidenta de la asociación Una Luz de Esperanza para Zacatecas. Del mismo modo Hernández García, menciona que este colectivo también brinda el apoyo necesario a las y los Wixárikas establecidos en la ciudad, debido a la discriminación que viven diariamente por su vestimenta o su idioma, lo que ha ocasionado una desigualdad social, pues al no tener acceso a la educación muchos de ellos ni siquiera aprenden hablar español impidiendo su comunicación con la sociedad fuera de su cultura, así como el acceso a los beneficios de los programas gubernamentales.