China da señales de flexibilidad en su política de `Cero Covid´ después de manifestaciones de la población.
La política de `Cero Covid´ aplicada por China ha provocado una serie de protestas simultáneas por parte de su población en varias ciudades importantes del país en contra de los duros confinamientos implementados para contener el contagio del virus SARS-COV2; donde posterior a ello, el gobierno chino ha dado señales de flexibilizar sus estrictas medidas sanitarias. Miles de personas han salido a las calles a manifestar su rechazo a estas medidas, algunos incluso llegando a criticar abiertamente al gobierno de Xi Jinping y al Partido Comunista de China que enfrentan, según los analistas, el mayor desafío a la autoridad desde las protestas de la plaza Tiananmen en 1989. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, desde el inicio de la pandemia se han registrado en China, alrededor de 9,6 millones de casos confirmados de la enfermedad y unas 30.000 muertes asociadas a la misma.
La política de `Cero Covid´ aplicada por China ha provocado una serie de protestas simultáneas por parte de su población en varias ciudades importantes del país en contra de los duros confinamientos implementados para contener el contagio del virus SARS-COV2; donde posterior a ello, el gobierno chino ha dado señales de flexibilizar sus estrictas medidas sanitarias. Miles de personas han salido a las calles a manifestar su rechazo a estas medidas, algunos incluso llegando a criticar abiertamente al gobierno de Xi Jinping y al Partido Comunista de China que enfrentan, según los analistas, el mayor desafío a la autoridad desde las protestas de la plaza Tiananmen en 1989. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, desde el inicio de la pandemia se han registrado en China, alrededor de 9,6 millones de casos confirmados de la enfermedad y unas 30.000 muertes asociadas a la misma.










