Celebrarán en Zacatecas, Primer Encuentro de Danzas Tradicionales 2022.
Con el objetivo de conservar, promover y difundir las tradiciones zacatecanas por medio de las danzas de atrio y, al mismo tiempo, reconocer a los danzantes que han preservado por generaciones tan importantes manifestaciones culturales, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, llevará a cabo el Primer Encuentro de Danzas Tradicionales, Zacatecas 2022. Se trata del primer evento de esta naturaleza, que se desarrollará en la entidad, con el que, además, se logrará congregar a un importante número de danzantes, quienes darán muestra, del 2 al 4 de diciembre, del arraigo de sus manifestaciones dancísticas. La inauguración del encuentro tendrá lugar el viernes 2 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, con un desfile que recorrerá las principales calles de la ciudad de Zacatecas, hasta culminar en la Plaza de Armas, en el que zacatecanos y visitantes tendrán oportunidad de apreciar las danzas y las indumentarias de sus ejecutantes, que les distinguen por regiones.
Con el objetivo de conservar, promover y difundir las tradiciones zacatecanas por medio de las danzas de atrio y, al mismo tiempo, reconocer a los danzantes que han preservado por generaciones tan importantes manifestaciones culturales, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, llevará a cabo el Primer Encuentro de Danzas Tradicionales, Zacatecas 2022. Se trata del primer evento de esta naturaleza, que se desarrollará en la entidad, con el que, además, se logrará congregar a un importante número de danzantes, quienes darán muestra, del 2 al 4 de diciembre, del arraigo de sus manifestaciones dancísticas. La inauguración del encuentro tendrá lugar el viernes 2 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, con un desfile que recorrerá las principales calles de la ciudad de Zacatecas, hasta culminar en la Plaza de Armas, en el que zacatecanos y visitantes tendrán oportunidad de apreciar las danzas y las indumentarias de sus ejecutantes, que les distinguen por regiones.