19 de Agosto de 2025 - hrs

Pueblos Originarios presentan las actividades del Ta+TUKARI.

Con el propósito de continuar con el conocimiento de la cultura ancestral de los Wixaritári, en especial sobre la ruta sagrada que pasa por Makwipa o mejor conocido como Cerro del Padre, organizadores de los Pueblos Originarios y la Asociación en Defensa Del Cerro del Padre presentaron las actividades del evento Ta+TUKARI, denominado así por el significado de la palabra Wixárika, “todos somos uno”, mismo que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de octubre, a partir de las nueve de la mañana.  Como parte de la celebración del Día de la Raza, que se conmemora el 12 de octubre se realizarán diversas charlas impartidas por Roberto Sánchez, Jorge Alejandro Ortiz, Lucio López González, entre otros, así como juegos infantiles, lectura de poesía, trabajos de limpia por el Marakame Wixárika, Edain López, también se llevará a cabo una exposición de Artesanías y Gastronomía de los Pueblos Originarios, se planea terminar con presentaciones musicales.         

< Regresar

Con el propósito de continuar con el conocimiento de la cultura ancestral de los Wixaritári, en especial sobre la ruta sagrada que pasa por Makwipa o mejor conocido como Cerro del Padre, organizadores de los Pueblos Originarios y la Asociación en Defensa Del Cerro del Padre presentaron las actividades del evento Ta+TUKARI, denominado así por el significado de la palabra Wixárika, “todos somos uno”, mismo que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de octubre, a partir de las nueve de la mañana.  Como parte de la celebración del Día de la Raza, que se conmemora el 12 de octubre se realizarán diversas charlas impartidas por Roberto Sánchez, Jorge Alejandro Ortiz, Lucio López González, entre otros, así como juegos infantiles, lectura de poesía, trabajos de limpia por el Marakame Wixárika, Edain López, también se llevará a cabo una exposición de Artesanías y Gastronomía de los Pueblos Originarios, se planea terminar con presentaciones musicales.