26 de Noviembre de 2025 - hrs

El 25% de los pobladores desplazados de la sierra en Jerez han regresado a sus comunidades: Marco Vargas.

Como resultado de las estrategias implementadas por las tres órdenes de Gobierno para la recuperación de la paz y la tranquilidad de las comunidades desplazadas de Jerez, puesta en marcha desde el 15 de febrero, las y los pobladores ya se encuentran trabajando en sus tierras y las escuelas están en completo funcionamiento.  Por lo que Marco Vargas Duarte, Comisionado en Jerez para la Atención de Personas Desplazadas en compañía del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recorrieron nueve de los pueblos afectados por la violencia con el fin de realizar el censo agropecuario, entre ellos destacan Sarabia, Palmas Altas, Ordoñez, Villahermosa, Parral de las Huertas y más. Asimismo, se ha iniciado con esta actividad en la comunidad de Ermita de los Correa, sin incidentes ni percances.

< Regresar

Como resultado de las estrategias implementadas por las tres órdenes de Gobierno para la recuperación de la paz y la tranquilidad de las comunidades desplazadas de Jerez, puesta en marcha desde el 15 de febrero, las y los pobladores ya se encuentran trabajando en sus tierras y las escuelas están en completo funcionamiento.  Por lo que Marco Vargas Duarte, Comisionado en Jerez para la Atención de Personas Desplazadas en compañía del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recorrieron nueve de los pueblos afectados por la violencia con el fin de realizar el censo agropecuario, entre ellos destacan Sarabia, Palmas Altas, Ordoñez, Villahermosa, Parral de las Huertas y más. Asimismo, se ha iniciado con esta actividad en la comunidad de Ermita de los Correa, sin incidentes ni percances.