Invitan a regalar artesanías durante esta temporada decembrina y fin de año.
Con el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de conservar tradiciones, impulsar las riquezas del estado y generar desarrollo económico y bienestar social, la Secretaría de Economía (Sezac) impulsa la actividad y productos artesanales, que también son motivo de orgullo de esta tierra. Bajo esta premisa, el Gobierno de Zacatecas promueve la Casa de las Artesanías, como un espacio de identidad que, además, sirve como escaparate de artesanas y artesanos del estado, en donde se ofrecen sus productos tanto a locales como a turistas. En este lugar, ubicado en Avenida Hidalgo 503, en el Centro Histórico de Zacatecas, convergen 12 ramas artesanales que se desarrollan en toda la entidad, como son platería, alfarería, textilería (lana y labores de aguja), juguete tradicional, metalistería, cartonería, artes de la madera, arte wixárika, talabartería, mascarería, fibras vegetales, cantería y lapidaria.
Con el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de conservar tradiciones, impulsar las riquezas del estado y generar desarrollo económico y bienestar social, la Secretaría de Economía (Sezac) impulsa la actividad y productos artesanales, que también son motivo de orgullo de esta tierra. Bajo esta premisa, el Gobierno de Zacatecas promueve la Casa de las Artesanías, como un espacio de identidad que, además, sirve como escaparate de artesanas y artesanos del estado, en donde se ofrecen sus productos tanto a locales como a turistas. En este lugar, ubicado en Avenida Hidalgo 503, en el Centro Histórico de Zacatecas, convergen 12 ramas artesanales que se desarrollan en toda la entidad, como son platería, alfarería, textilería (lana y labores de aguja), juguete tradicional, metalistería, cartonería, artes de la madera, arte wixárika, talabartería, mascarería, fibras vegetales, cantería y lapidaria.