60 atletas paralímpicos mexicanos que van a Tokio 2020
La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez Carreón y el jefe de misión a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Pedro Toledo, dieron a conocer los nombres de los 60 seleccionados nacionales, que competirán en once disciplinas, del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, en la máxima justa del deporte adaptado con sede en Japón. Los abanderados de México para la próxima ceremonia inaugural serán la tricampeona paralímpica de para powerlifting, Amalia Pérez Vázquez y el campeón mundial de taekwondo, Juan Diego García López. La selección quedó integrada por 29 mujeres y 31 hombres, quienes competirán en para atletismo, para ecuestre, judo, para natación, para powerlifting, para remo, para taekwondo, para tenis de mesa, para tiro con arco, para triatlón.
La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez Carreón y el jefe de misión a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Pedro Toledo, dieron a conocer los nombres de los 60 seleccionados nacionales, que competirán en once disciplinas, del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, en la máxima justa del deporte adaptado con sede en Japón. Los abanderados de México para la próxima ceremonia inaugural serán la tricampeona paralímpica de para powerlifting, Amalia Pérez Vázquez y el campeón mundial de taekwondo, Juan Diego García López. La selección quedó integrada por 29 mujeres y 31 hombres, quienes competirán en para atletismo, para ecuestre, judo, para natación, para powerlifting, para remo, para taekwondo, para tenis de mesa, para tiro con arco, para triatlón.