Cero tolerancia a la violencia de género, reitera la SFP
La Secretaría de la Función Pública (SFP) reafirmó el compromiso de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia de género, ante el Comité de Igualdad de la propia dependencia, mediante la implementación del “Protocolo para Prevenir y Atender el Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual“. La aplicación de dicho protocolo es producto de la aplicación del Modelo para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Zacatecas, trabajado a través de los Comités para la Igualdad de las dependencias, con una visión de derechos humanos y perspectiva de género. Es por ello que el protocolo es una herramienta que define los lineamientos y procedimientos para denunciar, investigar y sancionar el acoso y hostigamiento sexual, bajo los principios de actuación y medidas que aseguren la no revictimización, protección, confidencialidad de las víctimas, así como las sanciones para los agresores.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) reafirmó el compromiso de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia de género, ante el Comité de Igualdad de la propia dependencia, mediante la implementación del “Protocolo para Prevenir y Atender el Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual“. La aplicación de dicho protocolo es producto de la aplicación del Modelo para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Zacatecas, trabajado a través de los Comités para la Igualdad de las dependencias, con una visión de derechos humanos y perspectiva de género. Es por ello que el protocolo es una herramienta que define los lineamientos y procedimientos para denunciar, investigar y sancionar el acoso y hostigamiento sexual, bajo los principios de actuación y medidas que aseguren la no revictimización, protección, confidencialidad de las víctimas, así como las sanciones para los agresores.










