Gobierno estatal y la ONU trabajan en campaña para prevenir el ciberdelito
En el marco de acciones educativas para la ciudadanía digital y la prevención del ciberdelito, la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) perteneciente a la ONU, trabajará en la campaña “Tu Huella Digital: Date una Pausa y Conéctate con Responsabilidad”. Además, el gobierno estatal cuenta con el apoyo financiero de Noruega, así como de la iniciativa Pantallas Amigas que promociona el uso seguro y saludable de Internet y otras Tecnologías de la Información (TICs) y propicia el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Así, con la finalidad de prevenir el ciberdelito, se ha implementado la difusión en redes sociales de la campaña con una serie de estrategias para la población del estado de Zacatecas, las cuales se dividen en seis temas: ciberseguridad, privacidad, sextorsión, sexting, ciberacoso y grooming.
En el marco de acciones educativas para la ciudadanía digital y la prevención del ciberdelito, la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) perteneciente a la ONU, trabajará en la campaña “Tu Huella Digital: Date una Pausa y Conéctate con Responsabilidad”. Además, el gobierno estatal cuenta con el apoyo financiero de Noruega, así como de la iniciativa Pantallas Amigas que promociona el uso seguro y saludable de Internet y otras Tecnologías de la Información (TICs) y propicia el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Así, con la finalidad de prevenir el ciberdelito, se ha implementado la difusión en redes sociales de la campaña con una serie de estrategias para la población del estado de Zacatecas, las cuales se dividen en seis temas: ciberseguridad, privacidad, sextorsión, sexting, ciberacoso y grooming.










