28 de Noviembre de 2025 - hrs

Policía y Ejército de Colombia reprimen con violencia a manifestantes contra la reforma tributaria

Tras las manifestaciones en contra de una reforma tributaria que afectaría a la clase económica media y baja en Colombia, la policía y el ejército reprimieron con violencia; durante los últimos 7 días se habla de al menos 20 muertos y 846 heridos. En el plano internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos, denunciaron el uso excesivo de los cuerpos policiacos contra los manifestantes que se declaraban inconformes con el gobierno del presidente Iván Duque Márquez. Incluso, el diputado español Manu Pineda extendió una carta al jefe de diplomacia de la Unión Europea, para solicitar una inmediata misión para observar a Colombia, para dar cuenta de las manifestaciones reprimidas en las que se reportaron las muertes y desapariciones de jóvenes ciudadanos en distintas ciudades del país

< Regresar

Tras las manifestaciones en contra de una reforma tributaria que afectaría a la clase económica media y baja en Colombia, la policía y el ejército reprimieron con violencia; durante los últimos 7 días se habla de al menos 20 muertos y 846 heridos. En el plano internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos, denunciaron el uso excesivo de los cuerpos policiacos contra los manifestantes que se declaraban inconformes con el gobierno del presidente Iván Duque Márquez. Incluso, el diputado español Manu Pineda extendió una carta al jefe de diplomacia de la Unión Europea, para solicitar una inmediata misión para observar a Colombia, para dar cuenta de las manifestaciones reprimidas en las que se reportaron las muertes y desapariciones de jóvenes ciudadanos en distintas ciudades del país