Zacatecas, presente en el evento astronómico más grande de México: Noche de las Estrellas.
Como parte de los objetivos de la nueva gobernanza para socializar las ciencias exactas como otra manera de promover el desarrollo y bienestar social, el Gobierno de Zacatecas colaborará este fin de semana en la Noche de las Estrellas, el evento astronómico más grande de México, organizado en el estado por la Sociedad Astronómica de Zacatecas (Sazac). De esta manera, la nueva gobernanza y la Sazac invitan a la población a participar en el evento virtual Noche de las Estrellas 2021, que tendrá lugar el sábado 13 de noviembre, de las 16:00 a las 21:40 horas, con un programa para celebrar el 450 aniversario del nacimiento de Johannes Kepler. Esta edición de la Noche de las Estrellas tiene como lema Armonía y Revolución, encuentro científico que será un reconocimiento para el astrónomo y matemático alemán, que en el Siglo XVII encontró el orden y las relaciones subyacentes en las órbitas de los planetas que danzan alrededor del sol.
Como parte de los objetivos de la nueva gobernanza para socializar las ciencias exactas como otra manera de promover el desarrollo y bienestar social, el Gobierno de Zacatecas colaborará este fin de semana en la Noche de las Estrellas, el evento astronómico más grande de México, organizado en el estado por la Sociedad Astronómica de Zacatecas (Sazac). De esta manera, la nueva gobernanza y la Sazac invitan a la población a participar en el evento virtual Noche de las Estrellas 2021, que tendrá lugar el sábado 13 de noviembre, de las 16:00 a las 21:40 horas, con un programa para celebrar el 450 aniversario del nacimiento de Johannes Kepler. Esta edición de la Noche de las Estrellas tiene como lema Armonía y Revolución, encuentro científico que será un reconocimiento para el astrónomo y matemático alemán, que en el Siglo XVII encontró el orden y las relaciones subyacentes en las órbitas de los planetas que danzan alrededor del sol.